ÚLTIMA HORA

Certificado de Créditos

Conclusiones

Galería Fotográfica

Premios

Ponencias

Resúmenes Comunicaciones

Resúmenes Posters

Jornadas reconocidas de Interés Sanitario

Acreditación de Formación Continuada

Actividad acreditada con 1.5 créditos por el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con nº de referencia: 217/17

Ponencias

Miércoles 10 de mayo

11:30 h.

Conferencia Inaugural:
Antropología y patología ósea en personajes históricos: de Miguel de Cervantes a Víctor Jara

Prof. D. Francisco Etxeberría Gabilondo
Profesor de Medicina Legal. Universidad del País Vasco

12:30 h.

Mesa Redonda 1: INNOVACIÓN

Planificación preoperatoria mediante técnica 3-D
D. Francisco Chana Rodríguez
Especialista Cirugía Ortopédica y Traumatología.Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Profesor Asociado Patología Quirúrgica Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid

Aplicación de impresoras 3-D y yesos inteligentes en traumatología
D. José Luis Ávila Lafuente
Traumatólogo. Jefe de la Unidad de Cirugía de Miembro Superior del Departamento de Traumatología. Hospital MAZ. Zaragoza
Investigación con células madre pluripotentes inducidas (iPSC) y nuevas terapias génicas
Prof. Dª. María de los Llanos Martínez Martínez
Doctora en veterinaria. Profesora de Fisiología y Anatomia Humana. Facultad de Enfermería Universidad Católica de Murcia (UCAM).
17:30 h.

Mesa Redonda 2: SEGURIDAD Y LEGALIDAD

Mediación y seguridad  del paciente en la organización sanitaria
Dª. Isabel Trespaderne Beracierto
Enfermera y doctora en Derecho. Profesora Universidad del País Vasco
La seguridad clínica en la formación práctica de los profesionales de la salud
D. F. Javier Ortiz de Elguea Díaz
Responsble de docencia e investigación OSI Donostialdea
¿Implicación legal de la enfermera en la seguridad del paciente?
Dª. Mª. Asun González de la Viuda
Enfermera de bloque quirúrgico. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Máster en Derecho Sanitario

Jueves 11 de mayo

09:00 h.

Mesa Redonda 3: FORMACIÓN, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

Programa Prestabide. Modelo de itinerarios formativos del Servicio Vasco de Salud - Osakidetza
D. Francisco Serna Rodríguez
Jefe del Servicio Corporativo de Formación. Servicio Vasco de Salud - Osakidetza
Ética y metodología en los trabajos de investigación
Dª. Mª Ángeles Mora Pla
Enfermera quirúrgica. Hospital La Malvarrosa. Departamento de Salud Valencia Clínico–Malvarrosa
¿Somos conscientes de que estamos aquí o allá?
Dª. Carmen Sánchez Quesada
Enfermera del Área Quirúrgica. Barcelona
Coach ejecutivo y personal. Formadora de Alto impacto,  facilitadora LEGO Serious Play.
12:00 h.

Ponencia: MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DONANTES CADÁVER

Prof. D. Francisco Sánchez del Campo
Profesor emérito y Catedrático de Anatomía Humana. Universidad Miguel Hernández de Elche. Alicante
12:30 h.

Mesa Redonda 4: HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS

Ética en los cuidados
Prof. D. Agustín Domingo Moratalla
Profesor Titular de la Universidad de Valencia. Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política.Director Universidad Internacional Menéndez Pelayo - Valencia
La atención psicosocial en el niño y adolescente con cáncer y sus familias, en un centro de alta complejidad
Dª. Pilar Verona-Martínez Humet
Trabajadora Social de AFANOC (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña). Trabajadora Social. Servicio de Onco-Hematologia Pediátrica. Hospital Materno-Infantil de la Vall D’Hebron. Barcelona
Los soñadores no pueden ser domados
D. Patxi Salbide Silva
Escritor e investigador. Autor del libro "Soy un lesionado medular...pero volveré a caminar"

Viernes 12 de mayo

11:30 h.

Mesa Redonda 5: RETOS DEL ENVEJECIMIENTO

Cuidados paliativos, un apoyo para vivir hasta el final
D. Pedro Grau Santana
Enfermero Supervisor Área Médica Integral. Hospital Pare Jofré. Valencia.
Secretario de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL)
¿Hay vida después de la jubilación?
D. Pablo Muñoz Peña
Periodista y Conferenciante
Música y envejecimiento cerebral
Prof. Dr. José Felix Martí Massó
Jefe Servicio Neurologia y Neurofisologia. Hospital Universitario Donostia
Catedrático Universidad de Donostia-San Sebastián
13:00 h.

Conferencia de Clausura: YO no envejezco

D. Fidel Delgado
Psicólogo Clínico. Madrid

JENCOT. Asociación Jornadas de Enfermería en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaOsakidetza
Secretaría Técnica:    Sanicongress
Teléfono +34 902 190 848+34 902 190 848 Fax +34 902 190 850+34 902 190 850
E-mail: sanicongress@jencot.orgsanicongress@jencot.org
Facebook 33 COT